Explora Colombia con seguridad: guía de vacunación contra la fiebre amarilla

10 de junio de 2025

Conoce las regiones de riesgo, los requisitos para turistas y cómo proteger tu salud en cada destino.

Vacuna contra la fiebre amarilla obligatoria para ingresar a zonas selváticas de Colombia.

 Viajar por Colombia: ¿Necesito la vacuna contra la fiebre amarilla?

Colombia es un país rico en biodiversidad, paisajes imponentes y destinos turísticos inolvidables. Sin embargo, si estás planeando un viaje a ciertas regiones, es importante tener en cuenta un aspecto clave de salud: la vacuna contra la fiebre amarilla.

Aquí te explicamos en qué lugares se exige o recomienda esta vacuna, y cómo prepararte para viajar sin contratiempos.


 ¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados, especialmente en zonas tropicales y selváticas. Aunque es poco común, puede ser grave o incluso mortal. La buena noticia es que es prevenible con una sola dosis de la vacuna, válida de por vida.


 ¿En qué zonas de Colombia es obligatoria o recomendada?

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia recomienda o exige la vacunación contra la fiebre amarilla para ingresar a algunas regiones del país. Estas son:



Zonas donde NO se exige la vacuna y puedes viajar sin restricciones:

  1. Bogotá
  2. Medellín
  3. Cartagena
  4. Barranquilla
  5. Santa Marta (zona urbana y playas principales)
  6. Cali
  7. Eje Cafetero (Manizales, Pereira, Armenia)
  8. San Andrés y Providencia

Zonas donde se exige o recomienda fuertemente la vacuna:

  1. Amazonas – Leticia y alrededores
  2. Guaviare
  3. Guainía
  4. Vaupés
  5. Vichada
  6. Caquetá
  7. Putumayo
  8. Meta (zonas rurales)
  9. Chocó (zonas selváticas)
  10. Sierra Nevada de Santa Marta (si vas a hacer turismo ecológico o de aventura)

En estas zonas es común el contacto con ecosistemas selváticos, donde hay mayor presencia del mosquito transmisor.

Share

30 de octubre de 2025
Razones detrás de la cancelación
8 de octubre de 2025
Retrasos en aeropuertos de Estados Unidos por cierre del gobierno federal
6 de septiembre de 2025
Más vuelos, más Europa: San Juan conectado como nunca antes.
5 de septiembre de 2025
Un beneficio exclusivo que hará tus viajes más cómodos
2 de agosto de 2025
La aerolínea suiza SWISS ha revelado sus impresionantes nuevas suites de Primera Clase
29 de julio de 2025
¡Atención, Potterheads! La Magia del Bosque Prohibido llega a Illinois
24 de julio de 2025
Desde joyas ocultas hasta clásicos renovados, descubre qué lugares están en tendencia para viajar en 2025 y por qué deberías incluirlos en tu lista.
22 de julio de 2025
Descubre la magia del “pura vida” con conexión directa a San José, la capital costarricense, y disfruta de un paraíso natural sin escalas.
15 de julio de 2025
Nuevo Estacionamiento “Park & Ride” para el Aeropuerto SJU desde The Mall of San Juan El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín cuenta con un nuevo sistema de estacionamiento a largo plazo ubicado en The Mall of San Juan , llamado SJU Park & Ride , que ofrece 500 espacios para viajeros y servicio de transporte continuo hacia los terminales A y C del aeropuerto. Tarifas: $60 tarifa fija para estadías de 1 a 5 días. Desde el día 6 hasta el 14 , se añade $9.50 diarios . A partir del día 15 , el costo es de $9 diarios . El traslado desde el centro comercial hasta el aeropuerto toma unos 8 minutos y se realiza cada 30 minutos, las 24 horas del día . Este servicio es parte de un esfuerzo de Aerostar Airport Holdings, que invertirá $1.6 millones anuales para operar el sistema, el cual no busca generar ganancias, sino aliviar la demanda de estacionamientos tras el aumento del tráfico aéreo postpandemia. Además, se habilitó un nuevo cuartel de la Policía (Precinto 216) en el Terminal D, lo que refuerza la seguridad en la zona.  Con esta iniciativa, Aerostar busca ofrecer más flexibilidad, seguridad y comodidad a los pasajeros, mientras avanza en sus planes de construir un nuevo estacionamiento en el aeropuerto con entre 2,000 y 3,500 espacios adicionales.
11 de julio de 2025
¡Islandia abrirá su primera cascada de aguas termales! Laugarás Lagoon: el nuevo spa geotermal que será una parada imperdible en el Círculo Dorado Islandia, tierra de volcanes, glaciares y auroras boreales, sigue sorprendiendo al mundo. Este verano 2025, abrirá sus puertas Laugarás Lagoon, un nuevo spa geotermal único en su clase: será el primero del país en tener una laguna termal en forma de cascada, y promete convertirse en una de las atracciones más visitadas de la famosa Ruta del Círculo Dorado, a solo 1 hora de Reikiavik. ¿Qué ofrece Laugarás Lagoon? Aguas termales naturales a 40 °C, ideales para relajarse en cualquier época del año Piscinas frías con agua glacial, perfectas para un contraste revitalizante Bares dentro del agua, para que no tengas que salir de la laguna para disfrutar un cóctel Saunas, grutas de vapor y vistas impresionantes de la naturaleza islandesa Restaurante con ingredientes frescos y locales, celebrando la gastronomía nórdica Y sí... ¡se puede disfrutar todo esto bajo la aurora boreal en temporada! Con precios desde $56 por persona, Laugarás Lagoon será una alternativa más accesible a spas como Blue Lagoon o Sky Lagoon, y con una experiencia igualmente mágica, en un entorno más natural y menos concurrido. Si estás planeando un viaje a Islandia en 2025, ¡este lugar merece un espacio en tu itinerario! Perfecto para un día de descanso entre excursiones a cascadas, géiseres y paisajes volcánicos. 📆 Inaugura en agosto de 2025 📍 Ubicado en la Ruta del Círculo Dorado, a solo una hora de Reikiavik
Ver Más